

Doña Cecilia quien también se desempeña como oficial de desarrollo para Centroamérica y el Caribe de esta disciplina deportiva, tiene amplia experiencia en toda la región donde constantemente se le ve como parte de la organización de los diferentes torneos que se organizan.
Nunca había tenido la oportunidad de estar en la Copa; sin embargo, por los informes que tenía, no se sorprendió por lo que vio y afirmó que el prestigio que tiene está bien ganado.
“Me emociona ver todo lo que se vive dentro del certamen, es una fiesta y lo que veo, desde el punto de vista del desarrollo del tenis, es algo invaluable”, expresó.
Se mostró sorprendida por lo que observó durante las noches, pues en la mayoría de las competencias de este tipo, los jugadores piden no jugar en horarios nocturnos, lo que no sucede en la Copa del Café puesto que se juega a estadio lleno y el público, ávido, vive con pasión lo que pasa y eso, comentó, le gusta al deportista.
También alabó la transmisión por televisión que hizo el Canal 13, la cual calificó de espectacular y también de primer nivel.
Al destacar la organización, Ancalmo dijo que en la Copa del Café los jugadores son atendidos como en un torneo de primer nivel. “Ellos siempre estuvieron contentos, el Comité tiene una gran vocación, las personas trabajan voluntariamente, el personal del Club se vuelca con la organización; es una verdadera fiesta”, reiteró.